Jueves 23 de enero de 2025
Zulia

El Aeropuerto Internacional La Chinita se convierte en escenario de sostenibilidad con la exhibición "Croissant"

Fotos: Prensa Aeropuerto La Chinita

El Aeropuerto Internacional La Chinita se convierte en escenario de sostenibilidad con la exhibición
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El Aeropuerto Internacional La Chinita se convierte en escenario de innovación y sostenibilidad con la apertura de la exhibición "Croissant", la más reciente creación de la destacada diseñadora venezolana Mercedes Nouel.

Foto: Cortesía

Esta cápsula experimental no solo honra la herencia multicultural de su familia inmigrante, sino que también propone un modelo responsable para la industria de la moda, alineado con los desafíos medioambientales actuales.

Foto: Cortesía

Mercedes Nouel, egresada del Centro Artístico Villasmil de León, ha recorrido un camino profesional en empresas de alto renombre como Rosa Clará Group y Pronovias. En el ámbito artístico, diseñó vestuarios icónicos para producciones como La Traviata y El Lago de los Cisnes en el Teatro Teresa Carreño.

Foto: Cortesía

Su experiencia incluye más de una década de práctica en el Upcycling, creando prendas únicas y sostenibles, y su más reciente rol como Directora Creativa de Durant & Diego, donde dirigió la marca hacia la moda sostenible. Croissant es una colección que combina patrones tridimensionales, técnicas de Upcycling y diseño sin residuos (rethinking design), utilizando remanentes textiles y dead stocks.

Foto: Cortesía

Cada prenda está diseñada cuidadosamente para prolongar su longevidad y aumentar su valor estético, promoviendo un consumo más consciente y responsable.

Foto: Cortesía

Esta muestra es mucho más que una propuesta de moda; "Croissant" representa una estética posible tanto para consumidores como para espectadores, fomentando la identidad y favoreciendo el consumo consciente.

Foto: Cortesía

Su objetivo es generar conciencia sobre la actual coyuntura medioambiental, una crisis climática que demanda que industrias e instituciones, tanto en Venezuela como en el mundo, transiten hacia modelos sostenibles mediante la educación, la innovación y la tecnología.

Foto: Cortesía

En este contexto, la industria de la moda y el sector aeronáutico no escapan a esta realidad. La moda, reconocida como una de las industrias más contaminantes del planeta, genera más emisiones de carbono que la suma de todos los vuelos y el transporte marítimo del mundo.

Foto: Cortesía

Esta exhibición busca resaltar la necesidad de transformación profunda en este ámbito, uniendo la creatividad con un llamado a la acción sostenible. La exhibición estará disponible en el área principal del Aeropuerto Internacional La Chinita, ofreciendo a pasajeros y visitantes una oportunidad única para explorar el impacto de la moda sostenible desde una perspectiva innovadora y educativa.

Foto: Cortesía

Con esta iniciativa, el Aeropuerto Internacional La Chinita reafirma su compromiso con la promoción de la cultura y la sostenibilidad, convirtiéndose en un punto de encuentro entre la moda, el arte y la conciencia ambiental.

Foto: Cortesía

Fotos: Prensa Aeropuerto La Chinita

Noticias Relacionadas